5 Elementos Esenciales Para lea sobre los errores de proceso de selección

Sientes que tu sistema de reclutamiento de personal está desaprovechando candidatos de calidad local? En caso de que tu empresa no logra captar a los más talentosos colaboradores, el problema puede estar dentro de tu estrategia de búsqueda.
Dentro de un mercado laboral en constante cambio como el local, varias empresas no consideran fallos repetidos que concluyen desmotivando al profesional de alto nivel. En este texto, analizaremos qué podrías mejorar y de qué manera logras revertir esta pérdida.
Ausencia de precisión en el puesto
Uno de los errores más comunes es no detallar suficientemente el rol buscado. Diversos avisos de búsqueda no detallan requisitos críticos, lo que hace que candidatos altamente capacitados pierdan interés.
Cuando el profesional no comprende con claridad cuál será su función, rara vez se sentirá involucrado. Una descripción bien redactado muestra la cultura de la empresa, y seduce a quienes se alinean esa misma forma de trabajo.
Etapas lea sobre los errores de proceso de selección burocráticos y mínimamente transparentes
El plazo importa. Basado en informes recientes, una gran mayoría de los profesionales rechazan reclutamientos largos o sin seguimiento.
Si la organización demora más de 10 días en responder a los participantes, es casi seguro que los de mayor nivel ya estén aceptado otra alternativa. Una selección ágil, tecnológico y con feedback oportuna mejora la satisfacción del postulante.
3. No oferta atractiva
Los ejecutivos chilenos valoran con fuerza que el sueldo monetario. Factores como la calidad de vida, el desarrollo continuo, o la identidad empresarial importan más.
Si tu organización no comunica de manera convincente sus beneficios, muy posible que pierda a talentos interesantes. Comunicar planes de desarrollo, políticas de diversidad, y beneficios atractivos marca una ventaja notoria.
4. Evaluaciones mínimamente efectivas
Demasiadas compañías frecuentemente se basan en percepciones subjetivas al evaluar postulantes. Esa práctica causa errores frecuentes.
Implementar tests psicolaborales, assessment centers, o tecnologías objetivas ayuda a valorar más claramente a los participantes, minimizando errores y aumentando la calidad del proceso.
Carencia de seguimiento
El cierre del proceso del mismo modo importa. Valorar el tiempo del postulante rechazado mejora la marca de empresa. Ignorar la interacción posterior afecta la percepción con la organización.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *